
Fundación San Roque
Misión
Nacidos para asistir a “los pobres enfermos de Córdoba” (legado Fundacional).
La misión de la Fundación San Roque es la promoción de la salud en todas sus formas, tanto sobre grupos sociales como a nivel individual, mediante acciones en materia de investigación, educación, divulgación, ayuda al desarrollo y actividades de acción social.
Visión
Ser una Fundación referente a nivel nacional e internacional en la atención a los pobres enfermos y sus familias y en su relación con los diferentes estamentos Institucionales.
Innovar en la detección precoz de enfermedades y velar por la salud de los afectados y sus familias.
Nuestra Fundación San Roque debe ser reconocida como una organización sostenible, sin ánimo de lucro, innovadora y abierta al entorno.
Valores
Los valores en los que se apoya la Fundación San Roque son la Transparencia, la Innovación, el Compromiso y la Sostenibilidad.
TRANSPARENCIA en la gestión administrativa y financiera; y de los programas. Generar información transparente, accesible y comprensible.
INNOVACIÓN en la gestión y los proyectos sociales en los que participa.
COMPROMISO con las personas y con nuestra comunidad.
SOSTENIBILIDAD económica, social y medioambiental en todos sus proyectos.
La Institución
La FUNDACION SAN ROQUE, fue instituida en el año 1763 por el Ilustrísimo Deán Dr. Diego Salguero de Cabrera, Obispo electo de Arequipa, mediante la Donación pura, perfecta y acabada de los campos de Pampa de Olaen y Ayampitín y del solar donde funciona el viejo Hospital San Roque y la Iglesia del mismo nombre, para la fundación de un hospital donde se curen a los “pobres enfermos de esta ciudad”, poniendo tales bienes bajo la administración de los religiosos de la Orden Bethlemitas (Archivo Histórico de Córdoba – Expte N°9, Legajo N°1- Escribanía N°4- Año 1690-1779).
Como era propio del Patronazgo Real por razones de soberanía de las Leyes de Indias, esta Fundación debía tener la licencia o autorización del Rey de España, la que se otorgó por Real Cedula de fecha 25 de Enero de 1766.- Así nace esta Fundación, como “Obra Pía”, que al igual que a otras del mismo género, las Leyes de partidas reconocen personería jurídica propia. Tal es el origen del principio jurídico incorporado al artículo 1806 de nuestro Código Civil (Ver su fuente Troplong-Donations et testaments-T.II – N° 663/4).
La Fundación San Roque y el Hospital (una unidad en tal época) fue administrado hasta el año 1850 por RP Bethlemitas conforme la voluntad del fundador. Ocurrida la muerte del Fr. Félix del Rosario, ultimo fraile de esta Orden Religiosa, el gobierno de la Provincia como patrono de establecimientos de caridad publica, lo pone bajo su protección y nombra un administrador para la conservación y el cuidado de sus intereses (Decreto del Gobernador Manuel López de fecha 29 de Julio de 1850).
Así desde el año 1850 y hasta nuestros días, la Fundación San Roque, persona jurídica de Derecho Privado , se encuentra bajo el Patronato del Poder Ejecutivo Provincial, que lo ejerce en la forma establecida en el Estatuto que regula el funcionamiento de la Entidad, para el cumplimiento y continuidad de los fines expresados en el Acta Fundacional.-
El citado Estatuto atribuye al Consejo de Administración de la Fundación San Roque, las más amplias facultades de administración y disposición para el gobierno y funcionamiento de la Entidad. En ella reside la representación jurídica de la Fundación, debiendo considerarse una continuación de la personalidad del fundador.
Qué hacemos
El objetivo principal es cumplir fielmente el legado del Fundador realizando programas de asistencia a “los pobres enfermos de Córdoba”, asegurando la prestación de servicios médicos de calidad y monitoreando la información que se genera a partir de allí para apoyar investigaciones científicas para mejorar la salud de Córdoba. En ese orden, se lanzó el PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL como proyecto piloto. Para esto la Fundación realizó una donación con cargo al Hospital San Roque.
En la Escuela obispo salguero, se implementó plan de asistencia social donde se conformó un equipo de salud interdisciplinario ad honorem, del cual la Fundación es la principal impulsora.
Acondicionamos y por medio de un Comodato, aportamos el inmueble donde funciona el Comedor nocturno para personas en situación de calle, a su vez le brindamos asistencia para su normal desarrollo y crecimiento, proyectando nuevas áreas como el ropero comunitario y asistencia médica, psicológica y odontológica.
La Historia
La FUNDACIÓN SAN ROQUE , fue instituida en el año 1763 por el Ilustrísimo Deán Dr. Diego Salguero de Cabrera, Obispo electo de Arequipa, mediante la donación pura, perfecta y acabada de los campos de Pampa de Olaen y Ayampitín y del solar donde funcionó el viejo Hospital San Roque y la Iglesia del mismo nombre, para la fundación de un hospital donde se curen a los “pobres enfermos de esta ciudad”, poniendo tales bienes bajo la administración de los religiosos de la Orden Bethlemitas.
La Fundación San Roque y el Hospital (una unidad en tal época) fue administrado hasta el año 1850 por los RP Bethlemitas conforme la voluntad del fundador. Ocurrida la muerte del Fr. Félix del Rosario, último frale de esa Orden Religiosa, el gobierno de la Provincia como patrono de establecimientos de caridad pública, lo pone bajo su protección y nombra a un administrador para la conservación y el cuidado de sus intereses.
